sábado, 28 de julio de 2012

Ceremonia del Agua 2012



Según los sacerdotes mayas, el año 2012, es un año de cambios muy fuertes para todos; por eso y para que cada uno lo viva como tiene que ser; el universo ha querido que la Ceremonia del Agua 2012, se desarrollara en libertad y con independencia de las celebraciones realizadas alrededor del mundo.

El inspirador de tal festividad, Masaru Emoto, ha cambiado las aguas de Fukushima por las del Río Sumida de Tokio y a diferencia de los actos realizados el  25 de julio del 2011; ha prescindido de la transmisión en directo por internet, para reemplazar la misma, con una foto acompañada por el siguiente mensaje:

"Hoy es 25 de julio, día fuera del tiempo en el calendario Maya. Tuvimos una ceremonia de agua por el Río Sumida en Tokio. [...] Hubo muchas personas que se unieron. Tuvimos un gran tiempo con canciones, danzas y oraciones. Gracias por unirse... Estoy seguro que habrá muchas ceremonias hoy en todo el mundo. Vamos a darle nuestro amor y gratitud al agua que nos rodea. Masaru Emoto"


Amigos míos, en la cosmovisión maya, un espíritu tocará a toda la humanidad. El próximo ciclo solar de la cuenta larga, promete un cambio de estructuras dentro del planeta tierra,  donde los recursos estarán disponibles para toda la humanidad y no solamente para unos pocos. Se van a unificar las religiones, las culturas, los diferentes pueblos y razas del mundo. 

La verdadera profecía maya dice que el ser humano atravesará un nuevo renacimiento, se abrirán las mentes y los corazones y lo que siempre han pedido en sus oraciones, se hará realidad. Habrá PAZ y AMOR, para todo y en todo el mundo.

Esa es la profecía maya que se cumplirá durante el próximo ciclo solar de 5200 años.


El primer día del nuevo ciclo será el 21 de diciembre de 2012; precisamente el mismo día en que comienza la Cumbre Espiritual Planetaria... y mientras sus disertadores estarán distrayéndose con las cosas del mundo; los auténticos mayas, desde el más absoluto anonimato, entrarán al nuevo ciclo solar, con las manos vacías y el corazón lleno de gratitud y amor.

El pasado 25 de julio del 2012, se ha cerrado la etapa material de la Ceremonia del Agua. El quiebre ha sido inevitable, porque su propio inspirador, Masaru Emoto, tuvo que hacer una elección. Y esa elección entrañó un camino, que solo unos pocos podrán seguir.

Por tal motivo, yo también tuve que elegir; y decidí permanecer en mi propio sendero, celebrando mi ceremonia del agua en la más completa intimidad. Otras personas, también optaron por retirarse en soledad y desarrollar su reencuentro con el agua y la cultura maya, de forma contemplativa y devocional.

Pero también hubieron almas, que sintieron el llamado de volver a juntarse, para repetir la experiencia de otras veces. Y se reunieron con amigos y familiares, a la orilla de los ríos, los lagos y los mares; en medio de un bosque, un parque natural, patios y jardines... para compartir música, oraciones, cantos, poesía y danzas, para agradecerle al Agua... por la Vida.


Agua, Perdónanos!
Agua, Te Queremos!
Agua, Te damos Gracias!
Agua, Te Respetamos!

¡Feliz Tiempo de Paz!  ¡Feliz Tiempo de Amor! 

Agua, el gran misterio - Documental

lunes, 2 de abril de 2012

Eternidad


"La vida es amor, es un regalo de Dios y de los padres, la muerte es la gratitud por una nueva dimensión" ~ de Masaru Emoto 

Crystal Water Card - "Eternidad"

jueves, 11 de agosto de 2011

Ceremonia del Agua 2011

El 3er. encuentro Memoria del Agua Asturias, se llevó a cabo el pasado 25 de julio de 2011, en la playa del Rinconín (Gijón).

Durante la celebración se procedió a realizar el Ritual del Agua, según las instrucciones dadas por Masaru EmotoRecogimos agua del mar cantábrico y la colocamos junto al agua mineral, que cada uno de los participantes había llevado. Bendecimos el agua con palabras de Amor y Paz. Oramos por las intenciones de los presentes y nos unimos espiritualmente en oración, a todos los hermanos que ese mismo día estaban rezando por el agua de Fukushima.

Al finalizar impusimos nuestra mano izquierda sobre el agua y leímos con mucha fe la Gran Invocación en japonés y español. Cantamos la Canción de la Alegría y luego de abrazarnos y de darnos mucho amor entre nosotros, devolvimos el agua del cantábrico al mar.

Con el agua mineral, bebimos cada uno un sorbo de nuestras botellitas y a continuación vertimos un poquito de la misma, sobre la tierra que había debajo de nuestros pies.

La ceremonia habrá terminado alrededor de las 21:30 horas; pero desde ese momento hasta casi las 24 hs. estuvimos meditando, dando y recibiendo reiki, tocando la guitarra, la melódica, cantando... en un clima de Paz, Amor, Alegría y Gratitud.

El próximo encuentro será el 25 de julio de 2012.

¡Te esperamos!

Los más jóvenes devolviendo el agua del cantábrico al mar.


Fotografía: Alejandra Tejón Ballesteros

domingo, 24 de julio de 2011

World Peace Prayer Ceremony in Fukushima

III Encuentro Memoria del Agua Asturias

25 de Julio, Día del Amor y de la Gratitud al Agua. Día del Arte, de la Paz y del Perdón Universal. Día de Oración y de Reconciliación. 

El próximo 25 de julio, a partir de las 20:30 horas en la playa del Rinconín (Gijón) tendrá lugar el III Encuentro Memoria del Agua Asturias.

En él, podrán participar todos los seres espirituales que crean en el agua como fuente de vida y de energía, capaz de cambiar el mundo y de sanarlo desde el amor.

Para ello se celebrará la Ceremonia del Agua, según el ritual de Masaru Emoto; y a continuación quienes lo deseen, podrán Bautizarse con el Agua, Meditar frente al mar o recibir Reiki.

Playa del Rinconín: Se encuentra ubicada en el Paseo del Cervigón (continuación del Paseo Marítimo del Muro de San Lorenzo), a partir de la Escalera 23 y luego de dejar atrás la escultura de "La Lloca" o "Madre del Emigrante" (1970, Ramón Muriedas)

Características Generales:  250 metros de longitud y 10 metros de ancho.

Tipo de Playa: Arena Oscura. Aguas tranquilas. Oleaje moderado.

Accesos: A pié muy fácil (por el Paseo del Muro, viniendo desde la Playa de San Lorenzo) y con Coche (hay parking 50-100 plazas). La Playa del Rinconín, cuenta con accesos para minusválidos.


Transporte: Autobús Urbano y Coche.

Pronóstico del Tiempo para el 25 de julio de 2011:  Predominarán los cielos cubiertos o casi cubiertos. Es posible que haya precipitaciones, ya que la probabilidad es media, del 59%. Temperaturas sin cambios apreciables, con mínima de 16.8ºC y máxima de 22.8ºC. Vientos flojos a moderados del Noroeste. Racha máxima esperada de 25 km/h.

En caso de que llueva, la Ceremonia del Agua se celebra igual; quedando suspendidas el resto de las actividades.

Consejos para participar en la Ceremonia del Agua: Se aconseja llevar una botellita de agua mineral, para colocarla en el centro del círculo, durante la Ceremonia del Agua. En la parte exterior de la botellita, se sugiere pegar con cinta adhesiva las palabras que representen, aquello que desees alcanzar. Ej: Amor, Salud, Paz, Libertad... etc. Luego del ritual, podrán retirarla, beber de ella o llevarla a sus casas, para continuar bendiciendo a todas las personas y lugares, que necesiten de la energía del amor.

Este año rezaremos por nuestras intenciones particulares pero también nos uniremos en todo el mundo, para orar por Fukushima. Los que no puedan asistir a la Playa del Rinconín, podrán unirse con el corazón a nosotros, orar por la paz en el mundo y por Fukushima.

Durante la celebración hay que rezar tres veces La Gran Invocación en japonés y en español.

La Gran Invocación (DAIDANGEN en Japonés)

"Uchu No Mugen No Chikara Ga Kori Kotte,
Makoto No Daiwa No Miyo Ga Nari Natta.


La Gran Invocación, en Español

"El poder infinito del Universo ha sido cristalizado para crear un mundo de verdad y gran armonía"




Madre del Emigrante                                                                                   Playa del Rinconín



Paz, Amor, Alegría y Gratitud!


Sinda Miranda